Artículo escrito por Gaby en Adoptive Families Circle y traducido por Asociación Gerard para nuestros lectores. Para aquellos que deseen leer el artículo en su versión original, este es el link:

Durante la primera etapa, no existe el concepto de raza -los niños no nacen con ella: la desarrollan a medida que les enseñamos.
Mientras que todos tenemos diferentes tonalidades de piel y unas características físicas características- los adultos hemos echo un arte en diferenciarnos los unos de los otros- los niños al principio no notan diferencias de raza. En la segunda etapa, Wright explica, que los niños notan la diferencia del color de piel, pero no se dan cuenta de lo que esto significa. Es solo en la tercera fase, cuando los niños se dan cuenta de que las familias, en su gran mayoría, tienden a estar formadas por miembros con el mismo color de piel. Es sólo cuando nosotros- la sociedad y los medios de comunicación- les enseñamos que la raza viene con etiquetas culturales añadidas, cuando comienzan a pensar en las generalizaciones como: “ Los blancos se supone que…,” “La gente negra normalmente …,” y “La gente asiática es…”
Wright sugiere que permitamos a los niños pasar por estas diferentes fases de un modo natural y no forzarles a que compartan nuestro modo de entender la raza demasiado pronto.